Oviedo es una ciudad y concejo de origen medieval (siglo VIII), capital del Principado de Asturias (España). El municipio cuenta aproximadamente con 220.000 habitantes, de los cuales viven en la ciudad unos 215.000. Incluida la capital integran el concejo un total de 30 parroquias. Oviedo tiene una situación estratégica que ha influido en su elección como capital política y administrativa de Asturias.
![]() |
Oviedo es actualmente uno de los destinos turísticos mas importantes en el norte de España. A ello han contribuido distintos factores, como la mejora de comunicaciones y la adecuación de las infraestructuras a la nueva demanda. Durante todo el año ofrece una intensa actividad cultural: conciertos, teatro, exposiciones, etc. |
El Concejo ofrece la posibilidad de realizar rutas y paseos, a través de los cuales se puede descubrir arte y naturaleza. Golf, hípica, y senderismo son algunas de las actividades que pueden practicarse en el municipio. |
![]() |
En cuanto a la oferta gastronómica, se pueden degustar la mayoría de los platos típicos de la cocina asturiana. Oviedo cuenta con una amplia oferta de establecimientos hosteleros (restaurantes y sidrerias), en los que no solamente se puede saborear la cocina tradicional, sino que también ofrecen platos de la cocina mas vanguardista.
La Cruz de los Angeles figura en el escudo de Oviedo, sobre fondo azul. En la bordura aparece la siguiente inscripción: "Muy noble - Muy leal - Benemérita - Invicta - Heróica - Buena". Este escudo es el que uso siempre la Diócesis de Oviedo, por cuyo motivo algunos concejos que pertenecieron a la diócesis lo incorporan en sus respectivos blasones.
LA CRUZ DE LOS ANGELES
Fue donada por Alvonso II el Casto a la Catedral de Oviedo y realizada, segun su inscripción, en el año 808. La tradición habla de que unos peregrinos, que resultaron ser angeles, crearon esta obra. Se trata de una cruz griega de madera de cerezo, recubierta por láminas de oro fijadas mediante clavos también de oro.Se encuentra depositada en la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Es símbolo de la ciudad, figurando en el escudo municipal.
Era un roble centenario que se encontraba situado en la actual calle Uría de Oviedo. Se trataba de un árbol de gran tamaño y su derribo en el año 1879 para ensanchar la calle Uría, provocó una gran polémica. A los ovetenses se les llama "carbayones" en referencia a dicho árbol. Una placa en la acera de la calle Uría conmemora el lugar donde estuvo plantado.
![]() |
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de Españay de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apostol Santiago El Mayor. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la epoca actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el titulo honorifico de Calle mayor de Europa
|